El Banco Bicentenario ha ofrecido la posibilidad de créditos para pequeños emprendedores, donde este Consejo Comunal servirá de mediador, organizando la promoción de quienes se interesen por esta oferta.
Según las instrucciones recibidas, este Consejo Comunal enviará una comunicación invitando a los Promotores del Programa de Emprendedores para que asistan a la comunidad, donde observarán una muestra de la creatividad artesanal de cada emprendedor o emprendedora, en su área de preferencia:
- Trabajos en madera: Adornos de la casa, piezas variadas, esculturas; hierro forjado ornamental o utilitario.
- Costura de lencería: sábanas, colchas, mantelería, tapetes, tejidos, bordados, adornos de la cocina, los baños, piezas de vestir toda la gama existente.
- Alimentos: panadería, dulcería criolla, repostería, pasapalos, platos gourmet, comida mantuana, comida rápida nacional, jugos naturales, heladería, bebidas aromáticas, especialidades y todo cuanto puedan ofrecer las personas interesadas.
La visita evaluará las muestras y los emprendedores y las emprendedoras tendrán la oportunidad de conversar directamente con las promotoras y los promotores, dejando así una impresión personalizada sobre las bondades de su producto y sobre su rango para elevar su empresa a la categoría de aprobación.
Cómo acceder a la nominación en la propuesta que haga el Consejo Comunal:
- Debe ser habitante de la Urb. Las Marites, con más de 6 meses de residencia.
- Estar censado (a) en el Consejo Comunal o tener referencia de la Junta de Condominio sobre su tiempo de residencia en la Manzana o Parcela donde vive.
- Atender a las convocatorias dirigidas por el Consejo Comunal para tratar el tema de los créditos.
- Participar en la mini exposición con la muestra del área de su preferencia.
- Enviar por el siguiente correo (carmenestelavargas@gmail.com) los datos que se les solicita:
Nombre:
N° de Cédula de Identidad.
Dirección: Manzana y N° de la casa.
Muestra:
En que consiste: Brevemente expone cual será el producto que mostrará.
Teléfono:
Correo:
NOTAS ADICIONALES:
Aporte para la muestra: Ud. debe elaborar el producto que llevará a una mini exposición organizada entre los participantes al evento. (Cuando haya respuesta precisa sobre el número de evaluadores y observadores y la fecha de la visita, se les informará para adecuar la muestra a esa circunstancia).
NOTA: El evento está restringido a las partes interesadas y los comités vinculados a la temática: Unidad Ejecutiva, Educación, Familia y Comunicación y Economía Comunal y la Junta Comunal del sector donde se realizará la actividad. (Según el ofrecimiento que primero se reciba, por correo).
No es una feria abierta al público, es una muestra cerrada a un grupo específico.
Si creciera motivación en la comunidad, se podría organizar la II EXPOFERIA DE LAS MARITES, para la fecha más conveniente.
Ya se inició la pre inscripción a través del correo indicado el lunes 6 de Junio del presente, hasta ahora han llegado 7 correos.
Fecha de Cierre: Miércoles 15 de Junio de 2016, para llevar la comunicación el jueves 16/06/2016.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario