El Consejo Comunal “Urb.
Las Marites” informa que el día sábado 04/06, se realizó la Asamblea de
Ciudadanos y Ciudadanas convocada para las 5 PM, frente al parque de la manzana
2, cuya agenda fue aprobada y desarrollada en forma impecable.
Asistieron 63 personas
y, en virtud de haber logrado el quórum (30%) reglamentario para validar las
propuestas llevadas a aprobación, se participa a la comunidad las decisiones
tomadas:
1.
Se aprobó la creación de Proyectos
Socioproductivos, que son formas autogestionarias para generar fuentes de producción
partiendo, de los recursos que posea la comunidad.
En ese sentido, la Prof.
Lourdes Barrios, vocera de Deporte, Cultura y Recreación expuso la propuesta
del Proyecto de una Cancha Multiuso, según el plano arquitectónico de
Patrick Martínez, vocero juvenil, estudiante avanzado de Arquitectura, que fue
presentado a los asistentes con las limitaciones propias del lugar para
utilizar la tecnología requerida.
2.
La Mediateca: Otra propuesta que recoge servicios
de biblioteca, sala de computación, sala de estudio y servicios, que cumpliría
con una expectativa de la población estudiantil y profesional. Ambos proyectos
serán presentados oportunamente, a través de los correos electrónicos.
No obstante, los
presentes aplaudieron la iniciativa y aprobaron su construcción, en los
terrenos indicados: la cancha, en un espacio del terreno deportivo más
grande (detrás de las Mz. 2 y 5A) y la mediateca en una porción del
terreno ubicado al frente del mismo (detrás de las Mz.1 y 3A).
Según una programación
adecuada el espacio servirá de provecho en los planes de la gente emprendedora,
cumplirá su cometido en el área deportivo-cultural y recreativa propiamente
dicha y servirá como fuente de ingresos para la comunidad.
3. El plan de siembra consiste en la proyección que a
corto, mediano y largo plazo, se implementará con la participación de gente
interesada en cultivar en pequeños espacios, asesorados por las instituciones
comprometidas en agricultura urbana con quienes se articulará el consejo
comunal, después de concretar con los agricultores potenciales, la decisión de
participar en este plan. Los pequeños espacios pueden ir, desde los patios y
jardines de cada casa, hasta la ubicación de miniparcelas en los terrenos internos
de la urbanización. El uso de la tierra no esta asignada en calidad de
propiedad, sino en calidad de uso provisional, hasta tanto se utilice en
proyectos comunes.
En este tema, el señor
Julio Estévez, expuso un proyecto integral que contempla vivero, siembra y
cosecha, producción de abono y reciclaje de desechos sólidos. Dicho plan
contempla un programa educativo que incluye la participación de los habitantes
en la clasificación de los desechos que “van al pipote”.
Se requiere desafectar
el terreno baldío, ubicado a mano derecha de la entrada a la urbanización, para
utilizar ese espacio.
4.
Plan de créditos: Expuesto por la señora Carmen
Vargas, consiste en la oferta del Banco Bicentenario para otorgar créditos a
quienes deseen iniciar, ampliar, aumentar o desarrollar su producción en
materia de artesanía, costura, herrería, carpintería, elaboración de alimentos,
repostería, dulcería criolla y otras especialidades relacionadas a esta
materia.
Se participó la
propuesta del INCES en el curso de Corte y Costura advirtiendo que la
participación debe asegurar el compromiso de la persona con el curso, para que
quienes inicien el curso, no desistan y puedan terminarlo. El Instructor del
INCES vendrá a la urbanización, este aprendizaje puede ser una base para obtener
crédito y hacerse de una ocupación remunerada.
El Consejo Comunal
redacta una carta solicitando una invitación para ver una mini exposición que
debemos organizar los potenciales emprendedores; vienen del banco a evaluar la
muestra y luego se nos da la respuesta. Cada crédito es personalizado.
En este blog se informará el procedimiento para acceder a la nómina de interesados e
interesadas. Probablemente a partir del lunes 13 del presente mes, ya se habrá
enviado el primer reporte.
Propuesta para 2
proyectos de aplicación social comerciales:
- Se planteó la toma del Centro Comercial Las Marites, que en varias oportunidades ha sido cobijo de indigentes y personas desconocidas; precisamente el jueves 02 y el viernes 03 de este mes, después de llamar a la policía (sin éxito), el Sr. Francisco Escalona (Mz. 2) logró un acuerdo pacífico de desalojo, aceptado por una persona que abandonó el lugar ese mismo día.
Estrategia preliminar: El
Consejo Comunal, planteará la crisis a través de una toma simbólica con el
propósito de verificar si ese inmueble está vendido o en proceso de venta a
particulares. En este caso, debe aparecer el propietario u optante, quedando la
alternativa de realizar convenios de sana convivencia, lo que implica compartir
criterios en el uso, pagos y compatibilidad en la utilidad de los servicios,
entre otros temas.
En caso de estar en
posesión del Banco Del Sur, se procedería a tomar las previsiones legales
correspondientes para que el Consejo Comunal tenga la primera opción de compra,
lo que exigiría un proyecto social y productivo para solicitar los recursos
necesarios para su recuperación.
5.
Se aprobó la cuota social en materia de salud pública, asignando una
parte para ser ocupada por un Centro de Atención Primaria, cuyos servicios
cubran los sectores aledaños, lo cual establecería la participación de los
Consejos Comunales próximos en el proceso de recuperación del C.C.
Los avances en cada
proyecto deben ser producto del análisis que en Mesas de Trabajo se realicen
para ampliar la participación de todos.
6. Fueron aprobadas
las Mesas Técnicas de Energía, Gas y el Proyecto Telefónico y la Mesa
Técnica de Agua.
7. Se presentó el Informe
del Comité de Alimentación sobre la compra hecha a Mercal y la nueva
solicitud que nos tiene en espera del turno.
Se informó sobre:
a) Convenio PDVAL-GMVV
para las víctimas de Estafa Inmobiliaria: 124 habitantes de la P3, P8 y P9.
Solamente cubrirá esta comunidad cuyo censo se está preparando.
b) Se aprobó la creación
del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), con lo cual se inicia
el procedimiento para registrar a la comunidad que desee tener acceso a las
compras que llegarán por esta vía. Se agradece a las personas que no deseen
participar en estas actividades comerciales, renunciar a ese derecho mediante
escrito, que permita al Comité de Alimentación sincerar las nóminas sin riesgo
de ser acusados de excluyentes.
c) Se aprobó el
compromiso con el ambiente y las actividades con niños y niñas, así mismo
se organizará un voluntariado con adultos y jóvenes que sientan gusto por el
trabajo con la población infantil.
d) Se aprobó celebrar
anualmente el Día de los Niños y las Niñas.
La reunión fue fructífera,
los asistentes dieron muestra de madurez en sus participaciones, se observó
interés en los aspectos tratados y fueron invitados para el domingo 05/06 a una
toma simbólica del Centro Comercial a partir de las 6:30 AM.
Este Consejo Comunal,
les saluda y espera que inicien los contactos para inscribir su participación
en las áreas que decidan. Su aporte será la medida, en un trabajo serio,
responsable y en el marco de la organización que establece la Ley.
También puede hacerlo a
través de la Junta de Condominio correspondiente.
NOTA: La señora
Maricarmen Rosales, puso a la orden una nómina de personas interesadas en los
talleres del INCES, si es su voluntad, se le agradece hacerla llegar por esta
vía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario