Num.7. Proyectos Comunitarios. Conjunto de actividades concretas orientadas a lograr uno o varios objetivos,para dar respuesta a las necesidades, aspiraciones y potencialidades de las comunidades. Los proyectos deben contar con una programación de acciones determinadas en el tiempo , los recursos, los responsables y los resultados esperados.
Num.8. Áreas de Trabajo. Son ámbitos de gestión que se constituyen en relación con las particularidades, potencialidades y los problemas más relevantes de la comunidad. El número y contenido de las áreas de trabajo dependerá de la realidad , las prácticas tradicionales, las necesidades colectivas y las costumbres de cada comunidad. Las áreas de trabajo agruparán varios comités de trabajo.
Num.9. Plan Comunitario de Desarrollo Integral: Es el documento técnico que identifica las potencialidades y limitaciones, las prioridades y los proyectos comunitarios que orientan al logro del desarrollo integral de la comunidad.
Num.10. Gestión. Son las acciones que exigen el cumplimiento de los objetivos y metas, aprobados por la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, de cada una de las unidades de trabajo que integran el Consejo Comunal.
Num. 11. Economía Comunal. Es el conjunto de relaciones sociales de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes, servicios y saberes desarrollados por las comunidades bajo formas de propiedad social al servicio de sus necesidades de manera sustentable y sostenible, de acuerdo con lo establecido en el Sistema Centralizado de Planficación y en el Plan de Desarrollo económico y Social de la Nación.
Nym.12. Redes socioproductivas. Es la articulación e integración de los procesos productivos de las organizaciones socioproductivas comunitarias, para el intercambio de saberes, bienes y servicios basados en los principios de cooperación y solidaridad: sus actividades se desarrollan mediante nuevas relaciones de producción, comercio,distribución, cambio y consumo sustentables y sostenibles, que contribuyen al fortalecimiento del Poder Popular.
CAPITULO II
Constitución del Consejo Comunal
Sección primera:De la Asamblea Constitutiva Comunitaria.
EQUIPO PROMOTOR
Articulo 5. El Equipo Promotor es la instancia conformada por un grupo de ciudadanos y ciudadanas que asumen la iniciativa de difundir, promover e informar la organización de su comunidad a los efectos de la Constitución del Consejo Comunal y deberá notificar su conformación y actuaciones ante el órgano rector. El Equipo Promotor cesará en sus funciones una vez que sea instalada la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas.
FUNCIONES DEL EQUIPO PROMOTOR
Art.6. El Equipo Promotor tendrá las siguientes funciones:
1.- Difundir entre los habitantes de la comunidad el alcance, objeto y fines del Consejo Comunal.
2.- Elaborar un croquis del ámbito geográfico de la comunidad.
3.- Organizar la realización del censo demográfico y socioeconómico de la comunidad.
4.- Convocar a la primera Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, en un lapso no mayor de sesenta días a partir de su conformación.
SE LES INFORMA QUE ESTE ESPACIO FACILITA LA PARTICIPACIÓN. SI NO DESEA COMENTAR EN EL BLOG, PUEDE HACERLO POR ESTA DIRECCIÓN E-MAIL:
carmenestelavargas@gmail.com. Si otra persona de esta comunidad desea dar su dirección email para intercambiar información, puede publicarlo en este blog. Cualquier intento por acercarnos y compartir experiencias, conocimiento, opiniones o ideas es un paso hacia la organización del CCLM.
Saludos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario